La Asociación Pablo Ugarte ha recibido el Premio Solidario de La 7 TV por su labor clave en la recaudación de fondos para la investigación contra el cáncer infantil. Esta institución lleva nueve años otorgando todo el dinero que ingresa a investigaciones realizadas en diversos hospitales españoles, entre ellos el Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca y, en concreto, a las investiga...
Encarna Guillén Navarro, investigadora en Pediatría, acude al programa Sin ruido de fondo de TVM en el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia. Durante su intervención, Guillén defiende la colaboración entre profesionales de diversas disciplinas para solventar los problemas que se pueden encontrar en los pacientes. " Hoy en día si nos ceñimos a las soluciones que necesitamos para sol...
Coincidiendo que el pasado 6 de febrero se celebraba el Día Internacional de Tolerancia Cero con la Mutilación Genital Femenina; el 11 de febrero, el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia; y que se acerca el 8 de marzo, Día Mundial de la Mujer, el suplemento científico Ababol ha entrevistado a Florentina Pina, investigadora del IMIB, sobre el papel que tiene la enfermería en la vi...
El próximo lunes 25 de febrero a las 13:30h en el salón azul del HCUVA, tendrá lugar el seminario IMIB-Arrixaca titulado: "Líneas de investigación en Radiología Clínica y Experimental: elastosonografía, fibrosis hepática, citogenética y radioprotectores" Impartido por los doctores Juan de Dios Berná Mestre, Guillermo Carbonell López del Castillo y Amparo Olivares Rueda. Grupos de Radiología Clínic...
La 7 TV Región de Murcia abre el telediario del 11 de febrero con el vídeo conmemorativo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia realizado por nuestras investigadoras. Una noticia que resalta las cifras igualitarias de los miembros que componen el Instituto Murciano de Investigación Biosanitaria (IMIB-Arrixaca), donde el número de científicas supera el 50% de la plantilla.
Con motivo del 11 de febrero, Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, una fecha que reivindica el papel femenino en el campo de la I+D, el Instituto Murciano de Investigación Biosanitaria (IMIB-Arrixaca) ha creado un vídeo divulgativo titulado ‘De mayor quiero ser científica del IMIB’ en el que seis destacadas investigadoras de la Región cuentan en primera persona su experiencia en ...
En esta convocatoria se concederán un máximo de 15 ayudas a equipos de investigadores con reconocida experiencia, que trabajen en los siguientes campos de investigación clínica: Oncología: centrada en el diagnóstico y tratamiento del cáncer biliopancreático. Trasplantes: refiriéndonos exclusivamente a vías de mejora en la donación de órganos para trasplante. Traumatología y sus secuelas: tanto tra...
Los avances médicos cada vez son más precisos frente a la predicción de las enfermedades que podemos sufrir en un futuro. Ante esta posibilidad, son muchas las familias y los profesionales que ya están empezando a aplicar los estudios genéticos en Murcia.
“En medicina, muchas veces, el secreto está en imitar a la naturaleza y un claro ejemplo de ello es el trabajo que realizan las células madre”, José María Moraleda, líder del grupo Trasplante Hematopoyético y Terapia Celular, emplea estas células para tratar de combatir ‘la epidemia silenciosa del siglo XXI’: la osteoporosis. Esta enfermedad afecta a más de 3 millones de personas solo en España, y...
Campus de Ciencias de la Salud Carretera Buenavista s/n, 30120 El Palmar Murcia, España
Ver en OpenStreetMap
Ver en Google Maps
imib@imib.es
+34 968359767 +34 968381298