Cargando...
La AECC junto a la Asociación Española de Investigación sobre el Cáncer (ASEICA) lanzan el programa MENTORING AECC-ASEICA 2026

Este programa refuerza el compromiso de la AECC y ASEICA con la comunidad investigadora en cáncer: impulsar el talento, acompañar el crecimiento profesional y ofrecer apoyo real en los momentos clave que pueden marcar una trayectoria científica.

¿Quién puede ser persona mentorizada?
El programa está dirigido a personas investigadoras en las primeras etapas de su carrera que se encuentran en momentos clave de definición profesional o de transición. Esto incluye:

  • Personas investigadoras predoctorales en su tercer o cuarto año de doctorado.
  • Personas investigadoras postdoctorales con un mínimo de 2 años de experiencia postdoctoral. 
  • Personas que lideran un grupo de investigación desde hace menos de 6 años. 
  • Personas investigadoras clínicas. 

Se aceptarán solicitudes únicamente de personas que sean socias de ASEICA y/o adjudicatarias, actuales o anteriores, de ayudas de la Fundación o miembros del equipo de investigación de las Ayudas a Proyectos AECC adjudicadas.


¿Quién puede ser mentor/a?
Perfiles académicos y no académicos, incluidos perfiles clínicos y de gestión de la investigación, siempre que sus responsabilidades estén vinculadas con la investigación y la innovación en cáncer.
Plazos: 

  • Plazo de solicitud para personas mentoras: del 19 de noviembre al 18 de diciembre de 2025 a las 15:00h (hora peninsular)
  • Plazo de solicitud para personas mentorizadas: del 8 al 22 de enero de 2026 a las 15:00h (hora peninsular)

Para ampliar información, conocer las bases del programa y acceder a la plataforma de solicitud de ayuda, vista Programa MENTORING AECC-ASEICA 2026
Para cuestiones relacionadas con dudas sobre las ayudas o el proceso de aplicación, contacta con la Fundación Científica en fundación.cientifica@contraelcancer.es