Cargando...
El laboratorio de ICP del SUIC-ACTI formará parte de la red de laboratorios seleccionados en el proyecto Human Biomonitoring for Europe (HBM4EU)

La asociación pública europea PARC (Partnership for the Assessment of Risks from Chemicals) se creó en 2022 para conocer el alcance de la exposición de la población de la UE a las sustancias químicas empleadas actualmente y ayudar a los responsables políticos y a las autoridades a encontrar políticas eficaces de protección frente a ellas. Actualmente está formada por 200 socios de 29 países diferentes.

Uno de los proyectos más ambiciosos de esta asociación consiste en llevar a cabo un estudio a nivel europeo de biomonitorización humana de contaminantes (HBM4EU). Para ello resulta imprescindible contar con una red de laboratorios de confianza que lleven a cabo el trabajo analítico. Con este propósito, PARC ha organizado, dentro de su programa de garantía y control de calidad, varias rondas de ensayos interlaboratorio con el fin de evaluar la competencia de todos los laboratorios interesados en formar parte de esta red. Como requisito se estableció la participación en al menos dos rondas de ensayos con la obtención de resultados satisfactorios.

El pasado mes de noviembre de 2024 el laboratorio de ICP del SUIC-ACTI ya participó en su primera ronda de análisis de mercurio total en pelo y obtuvo unos resultados muy satisfactorios que fueron publicados en el Boletín de Investigación.

Recientemente, en mayo de 2025, PARC hizo un nuevo llamamiento para otra ronda de ensayos. Al igual que en la primera ronda, se analizaron dos muestras de pelo con distintos niveles de concentración de mercurio. Los resultados enviados por nuestro laboratorio han sido plenamente satisfactorios, tal y como se desprende de los datos que se recogen en la siguiente tabla.

Tabla Hg

De los 212 laboratorios europeos inicialmente inscritos, solo 26 enviaron resultados a la organización. El laboratorio de ICP del SUIC-ACTI se encuentra entre los 20 laboratorios que consiguieron resultados satisfactorios.

Hay que tener en cuenta que estos resultados incluyen las etapas de digestión ácida por microondas y de análisis de la muestra por espectrometría de masas con plasma de acoplamiento inductivo (ICP-MS). De esta manera, los resultados obtenidos acreditan la idoneidad de todo el procedimiento analítico.

Al superar con éxito esta segunda ronda de análisis, nos complace informar de que nuestro laboratorio ha sido incluido en el listado de laboratorios habilitados para participar en el citado proyecto de biomonitorización humana que está llevando a cabo PARC.

ICP.jpg Digestor.jpg