En el marco de su propuesta para el próximo presupuesto a largo plazo de la Unión Europea, correspondiente al período 2028-2034 y conocido como el Marco Financiero Plurianual, la Comisión Europea (CE) ha presentado también su propuesta para el siguiente Programa Marco de Investigación e Innovación, que conservará el nombre actual: Horizonte Europa. La CE propone aumentar el presupuesto destinado a este futuro Programa Marco hasta alcanzar los 175.000 millones de euros. La CE busca racionalizar la ejecución del programa, ofreciendo ayudas simplificadas (con mayor uso de la financiación a tanto alzado “lump sum” y costes unitarios), reducir el número de topics de las convocatorias haciéndolos más abiertos, y reducir el plazo desde el cierre de la convocatoria hasta la firma del acuerdo de subvención. El próximo Horizonte Europa (2028-2034) se basará en cuatro pilares para apoyar la investigación de vanguardia y la innovación, atraer y fomentar el talento investigador, impulsar la colaboración internacional y conectar la ciencia con la sociedad. • El Pilar I, «Ciencia excelente», pretende reforzar la base científica de la UE, atraer a los mejores talentos y fomentar la investigación de excelencia en Europa. Incluirá el Consejo Europeo de Investigación (ERC), las acciones Marie Skłodowska-Curie (MSCA) y la ciencia al servicio de las políticas de la UE a través del Centro Común de Investigación (JRC). • El Pilar II, «Competitividad y Sociedad», tiene por objeto apoyar la investigación colaborativa y la innovación en ámbitos con alto impacto social. Se centra en la competitividad de la UE en distintas áreas como la transición limpia, el liderazgo digital, la defensa, la industria y el espacio, en estrecha cooperación con el Fondo Europeo de Competitividad. Este Pilar abordará también los retos sociales globales y contará con Misiones de la UE, así como con el Mecanismo de la Nueva Bauhaus Europea (NEB). • El Pilar III, «Innovación», busca apoyar la innovación en Europa, centrándose en promover el desarrollo de nuevos productos, servicios y modelos de negocio. Se ampliará el Consejo Europeo de Innovación (EIC) para financiar por etapas proyectos disruptivos de alto riesgo, e introducirá un foco en las empresas emergentes en el ámbito de la defensa y doble uso. • El Pilar IV, «Espacio Europeo de Investigación», se centrará en apoyar el desarrollo de un Espacio Europeo de Investigación (ERA por sus siglas en inglés) unificado, centrado en el fomento de la excelencia y el impacto, incluido un componente reformado de las medidas de ampliación (“widening”). Como novedad, también apoya el desarrollo y funcionamiento de infraestructuras de investigación y tecnológicas. Puedes consultar toda la información publicada por la Comisión en este enlace. Nota de prensa
Fuente: ISCIII - Subdirección General de Programas Internacionales y Relaciones Institucionales