Fundación Mutua Madrileña financiará en Murcia una investigación médica para mejorar los trasplantes hepáticos
Murcia, 08/07/2025. La Fundación Mutua Madrileña ha entregado sus XXII Ayudas a la Investigación Médica, dotadas de 2,3 millones de euros, a 23 estudios y ensayos clínicos dirigidos a la mejora de los tratamientos médicos que se desarrollarán en diferentes centros de investigación de toda España. Entre ellos, se encuentra un estudio en el área de trasplantes que se llevara a cabo en el Instituto Murciano de Investigación Biosanitaria (IMIB-Pascual Parrilla).
El equipo del doctor Alberto Baroja, del grupo de Inflamación, Trasplante y Tolerancia del mencionado centro de investigación murciana, va a llevar a cabo un proyecto para mejorar el trasplante hepático. En concreto, busca estudiar un tipo de “mensajes” microscópicos llamados exosomas, que son pequeñas vesículas liberadas por las células del hígado donado durante el proceso de conservación antes del trasplante.
“Analizaremos su contenido y origen para entender si estos exosomas pueden influir en la salud del órgano trasplantado. Para ello, estudiaremos tanto muestras humanas como modelos de laboratorio, y utilizaremos herramientas de inteligencia artificial para descubrir patrones que nos ayuden a predecir si un trasplante puede tener complicaciones”, explica el doctor Baroja.
Gracias al análisis de los exosomas, que ya están presentes en el líquido de conservación del hígado antes de la operación, los resultados de este estudio podrían ayudar a anticipar problemas como el rechazo del órgano o complicaciones tempranas después del trasplante. “Esto permitiría mejorar la selección y tratamiento de los órganos antes del trasplante, aumentar su supervivencia y, en el futuro, incluso diseñar nuevas terapias personalizadas para proteger el hígado trasplantado. Todo ello con el objetivo de mejorar la vida de los pacientes y aprovechar mejor los órganos disponibles para trasplante”, señala.
En el proyecto colaboran también el Equipo de Cirugía General y Trasplante Hepático del Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca, el grupo de Obesidad, Diabetes y Metabolismo del IMIB, expertos en el cultivo de organoides, y el grupo de Biología de la Reproducción de la Universidad de Murcia, especialistas en el estudio de exosomas.
Más de 20 años de apoyo a la investigación médica
A través de estas ayudas, la Fundación Mutua Madrileña ya ha destinado más de 72,5 millones de euros a la investigación médica de calidad que se hace en nuestro país.
Los 23 nuevos proyectos de este año se desarrollarán en las áreas de los trasplantes, enfermedades raras infantiles, las lesiones graves traumatológicas, la oncología y la salud mental infanto-juvenil. En esta edición, la fundación apoyará el trabajo de equipos de investigación de 18 centros de 9 comunidades autónomas diferentes.
Los proyectos de investigación han sido seleccionados por el comité científico de la fundación, que preside el doctor Rafael Matesanz, y del que forman parte los doctores Ana Lluch, Enriqueta Ochoa, Miguel Caínzos, Antonio Torres y Fernando Marco.
El acto de entrega ha tenido lugar en Madrid y ha contado con la intervención del presidente del Grupo Mutua y de la Fundación Mutua Madrileña, Ignacio Garralda; el presidente del Comité Científico de la Fundación Mutua Madrileña, doctor Rafael Matesanz; y el profesor José Manuel Ribera Casado, académico de número de Geriatría y Gerontología de la Real Academia Nacional de Medicina (RANME) y catedrático emérito de Geriatría de la Universidad Complutense de Madrid.
Consulte la relación completa de proyectos que han recibido una Ayuda a la Investigación Médica de la Fundación Mutua Madrileña en:
https://www.fundacionmutua.es/salud/ayudas-investigacion/