T-elevamos entrega 14.000 euros al IMIB tras recorrer 300 kilómetros para ayudar a la infancia
Cuando la ciencia y la solidaridad corren en la misma dirección, ocurren cosas extraordinarias. Así lo demostró el acto de entrega de la donación de 14.000 euros que la asociación T-elevamos ha hecho al Instituto Murciano de Investigación Biosanitaria Pascual Parrilla (IMIB), procedente de la II carrera solidaria 'Non Stop Lorca X Triana'. El evento, cargado de emoción, contó con la presencia de la concejala de Sanidad del Ayuntamiento de Lorca, Belén Díaz, y reunió a familias, sanitarios e investigadores en torno a una causa que va mucho más allá del deporte.
La carrera, celebrada el pasado mes de mayo, consiste en dar la vuelta a la periferia de Lorca (más de 300 km) durante 48 horas ininterrumpidas, corriendo por relevos en equipos. Este año participaron más de 500 personas y todo culminó con una comida benéfica. Lo recaudado se ha destinado al Grupo de Investigación en Cirugía Oncológica Pediátrica y Malformaciones Congénitas del IMIB, que trabaja en el desarrollo de nuevas terapias y técnicas quirúrgicas para mejorar la vida de niños y niñas con patologías graves.
«Fue muy emotivo el acto. Creé una asociación que se llama T-elevamos y, a raíz de eso, puse en marcha el proyecto 'Non Stop Lorca por Triana. Ha sido un éxito y estoy muy agradecida», explicó Adriana Ramos, fundadora de la asociación, impulsada por su experiencia personal como madre.
T-elevamos canaliza el espíritu solidario de la ciudadanía lorquina hacia el apoyo a la investigación biomédica en la infancia. Sus iniciativas demuestran que el deporte, la generosidad y la memoria pueden convertirse en herramientas para transformar la realidad de muchas familias.
El grupo beneficiario, con sede en el Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca, es pionero en investigación sobre técnicas mínimamente invasivas, malformaciones congénitas y cirugía oncológica infantil.
Desde el IMIB y la Fundación para la Formación e Investigación Sanitarias (FFIS) han agradecido esta muestra de compromiso ciudadano, subrayando la importancia del mecenazgo para avanzar en proyectos que mejoran la calidad de vida y salvan vidas. Porque detrás de cada euro hay una historia, un paso, una esperanza.
Publicado en La Verdad