Quién puede solicitarlo
Requisitos de los candidatos:
El Premio está abierto a cualquier persona que a juicio de los proponentes haya destacado por la trascendencia y nivel reconocido en la labor o actividad desarrollada en toda el área de la lengua española.
No se establece limitación alguna respecto a los concursantes por razones ajenas a la propia esencia del Premio. Tampoco habrá exigencia de cesión o limitación de los derechos de propiedad sobre cualquiera de las obras cuya autoría corresponda al premiado, incluidos los derivados de la propiedad intelectual o industrial. El concedente del Premio no realizará ni estará interesado en la explotación económica de la obra premiada.
Cómo se solicita
Las propuestas deberán presentarse en papel –original y copia- en un único envío a la Fundación Eugenio Rodríguez Pascual, a la dirección Plaza del Niño Jesús, 1º C – CP 28009 Madrid (España), y a la dirección secretaria@fundacioneugeniorodriguezpascual.es, indicando en el sobre y comunicación: “PREMIO EUGENIO RODRIGUEZ PASCUAL”.
Las candidaturas deberán ser apoyadas y/o presentadas por Academias Nacionales de Ciencias, Universidades, Centros de Investigación, Organismos Públicos, Sociedades científicas o por un grupo de al menos tres científicos de reconocido prestigio y competencia en el ámbito de la Investigación Biomédica.
Se aportará información razonada y precisa sobre la idoneidad de la candidatura. Ninguna institución o presentadores podrán hacerlo respecto de más de un candidato.
Plazo de solicitud: no existe periodicidad fija.
Dotación económica: 30 000 €.
MÁS INFORMACIÓN
BASES