Convocatoria de Ayudas Gilead a la Ejecución de Proyectos y Actividades de Educación Médica
Mediante la presente Convocatoria se pretende impulsar la realización de programas o actividades que redunden en la formación del profesional sanitario al considerar que la formación continua y la inversión en educación resultan beneficiosas para los pacientes, para la comunidad médica y para la sociedad, en general.
Los Programas educacionales deberán enmarcarse en alguna de las líneas siguientes:
- Hepatología (hepatitis crónica por virus Hepatitis B y C así como Esteatohepatitis no alcohólica).
- Infección por el virus de VIH.
- Hemato-oncología (Linfoma no Hodking difuso de células B grandes, Linfoma primario mediastínico y Linfoma del manto).
- Infecciones Fúngicas (Infección fúngica invasora).
Quién puede solicitarlas:
La entidad organizadora de la actividad deberá ser la actividad solicitante y beneficiaria, en su caso, de la subvención.
Los programas educativos deberán tener por objeto el desarrollo de seminarios, cursos o acciones formativas de especialización médica en las áreas citadas anteriormente.
En el caso de acciones formativas, éstas pueden ser presenciales, online o mixtas. La modalidad online se entenderá aplicada cuando el proceso de aprendizaje de las acciones formativas se desarrolle con el apoyo de tecnologías de la información y comunicación en línea.
Todos los Proyectos y Actividades de Educación Médica habrán de llevarse a cabo en su totalidad dentro del territorio español.
Cómo se solicitan:
Las solicitudes habrán de formularse cumplimentando, en español o inglés, el siguiente formulario
junto con la documentación indicada en el mismo, y enviándolo a la dirección de correo electrónico Subvenciones.Spain@gilead.com.
La información mínima que habrá de recabarse de cada programa que opte a las ayudas será la siguiente:
- Ámbito de aplicación del programa.
- Objetivos y contenidos.
- Acciones educativas o formativas a desarrollar, con indicación, del área de especialidad médica a la que van dirigida.
- Audiencia a la que se dirige el programa.
- Coste previsto de las acciones formativas.
- Calendario previsto de ejecución.
- Instalaciones y medios previstos para impartir las acciones formativas.
- Experiencia en acciones formativas relacionadas con el programa educacional presentado.
- Plan de divulgación establecido previo a la actividad educacional.
Plazo de solicitud: durante todo el año.
Cuantía: importe variable por proyecto o programa educativo.
Se consideran susceptibles de ayuda los siguientes gastos de ejecución del proyecto:
Costes directos de la actividad formativa: docencia, medios didácticos y/o adquisición de materiales didácticos, alquiler y arrendamiento financiero, seguros de accidentes de los participantes, publicidad y gastos relacionados con la hospitalidad de los asistentes.
Costes indirectos o asociados: personal de apoyo, mensajería, gestión administrativa, etc.
Duración: máximo 12 meses.
Criterios de evaluación:
Todos los proyectos serán evaluados con arreglo a dos criterios:
Criterios de valoración de las propuestas:
- Valoración de los aspectos relativos a la entidad solicitante (0-15 puntos).
- Valoración de los aspectos relativos al programa educacional o a las actividades formativas propuestas (0-80 puntos).
Más información:
Pdf. Que adjunto 