Número de acción formativa: IMIB-CC-25-0011-01
Objetivo general:
Promover un abordaje integral de los trastornos de la conducta alimentaria (TCA) en adolescentes, favoreciendo la prevención, detección precoz, atención multidisciplinar y la implicación de los diferentes ámbitos (sanitario, educativo, familiar y comunitario) en la mejora de la salud y el bienestar emocional juvenil.
Objetivos específicos
- Dar a conocer los resultados preliminares del estudio de investigación sobre el riesgo de TCA en adolescentes del Área de Salud VII financiado por el IMIB en Convocatorias de ayudas Intramurales 2023 IMIB-Pascual Parrilla, Modalidad E: Ayudas a grupos de Atención primaria.
- Analizar el papel de los diferentes profesionales y de las familias en la atención integral a los TCA.
- Compartir experiencias innovadoras de promoción del bienestar emocional y autocuidado en el ámbito escolar, familiar y comunitario.
- Favorecer la reflexión y el debate entre profesionales de la salud, la educación y la comunidad sobre estrategias de prevención e intervención en los TCA.
- Impulsar la coordinación interinstitucional y multidisciplinar en el diseño de programas de prevención y abordaje integral de los TCA en la adolescencia
Lugar de celebración
Salón de Actos del Hospital General Universitario Reina Sofía.
Fecha límite para realizar la inscripción
12/11/2025
Metodología
Mesa redonda y exposición.
Evaluación
Cuestionario de satisfacción.
Asistencia al 90% de la Jornada.
Profesores/as
- - Yolanda López Benavente. Enfermera especialista FyC. Dra. en Enfermería. Subdirectora de enfermería de Atención Primaria, Área VII de Salud.
- - Mª José Galiana Gómez de Cádiz. Enfermera especialista FyC. Dra. en Enfermería. Responsable de enfermería de Bº del Carmen, Área VII de Salud.
- - Noelia Linde Vázquez. Psicóloga. Máster en Psicología de la Salud.
- - Ana Sánchez Gómez. Enfermera especialista de FyC. CS Alcantarilla Sangonera. Área I de Salud
- - Ana Rocío Lucas Vicente. Docente y Jefa de Estudios IES Ingeniero la Cierva, Murcia.
- - Soledad Martínez Marín. Jefa de Servicio de Atención a la Diversidad.
- - Familiar. Asociación AFECTAMUR.
- - Ana Belen Andreu Gómez. Enfermera especialista pediatría. Dirección Enfermería Área VII.
- - María Tornel Abellán. Concejala de Educación, Salud y Fondos Europeos. Ayuntamiento de Santomera.
- - Susana Pérez Sánchez. Médico especialista en Pediatría y Psiquiatría.
- - Carmen Jiménez Gea. Enfermera comunitaria escolar ZBS Bº del Carmen y Floridablanca. Área VII de Salud.
- - Elena Serrano Nortes. Psicóloga ADANER.
- - Griselda Herrero Martín. Doctora en Bioquímica y Dietista-Nutricionista. Experta Universitaria en Trastornos de la Conducta Alimentaria y Obesidad, Inmunonutrición, Coaching Nutricional y Ensayos Clínicos
-
Coordinador/a
- Mª José Galiana Gómez de Cádiz, Dra en Enfermería.Master en Cuidados de Enfermería. Centro de Salud del Barrio del Carmen. Responsable de Enfermería
14/11/25
9:00-9:30h. Inauguración.
9:30-10:00h Estudio de investigación IMIB23/AP/02 “Análisis del Riesgo en Trastornos de la Conducta Alimentaria en adolescentes: Un enfoque desde la Enfermería Comunitaria Escolar” y resultados preliminares. Equipo Investigador.
- • Yolanda López Benavente. Enfermera especialista FyC. Dra. en Enfermería. Subdirectora de enfermería de Atención Primaria, Área VII de Salud.
- • Mª José Galiana Gómez de Cádiz. Enfermera especialista FyC. Dra. en Enfermería. Responsable de enfermería de Bº del Carmen, Área VII de Salud.
-
10:00- 11:15. Mesa expertos en TCA: Perspectivas u experiencias en el abordaje de fatores de riesgo de TCA en adolescentes
- • Noelia Linde Vázquez. Psicóloga. Máster en Psicología de la Salud.
- • Ana Sánchez Gómez. Enfermera especialista de FyC. CS Alcantarilla Sangonera. Área I de Salud
- • Ana Rocío Lucas Vicente. Docente y Jefa de Estudios IES Ingeniero la Cierva, Murcia.
- • Familiar. Asociación AFECTAMUR.
Modera: Ana Belen Andreu Gómez. Enfermera especialista pediatría. Dirección Enfermería Área VII.
11:15-11:45. Café
11:45-13:30 Mesa de Iniciativas en la prevención del TCA y promoción del bienestar emocional y el autocuidado en adolescentes
- • Consejería Educación: Programa de Bienestar Emocional y Promoción de la Salud Mental en el Ámbito Educativo. Soledad Martínez Marín. Jefa de Servicio de Atención a la Diversidad
- • Ayuntamiento de Santomera: Servicio de Apoyo psicológico para jóvenes para la salud y el bienestar físico y mental. María Tornel Abellán. Concejala de Educación, Salud y Fondos Europeos. Ayuntamiento de Santomera.
- • Grupo de padres y madres. Susana Pérez Sánchez. Médico especialista en Pediatría y Psiquiatría.
- • Programa de Enfermería Comunitaria Escolar: APEGATE. Carmen Jiménez Gea. Enfermera comunitaria escolar ZBS Bº del Carmen y Floridablanca. Área VII de Salud.
- • Formación profesorado en la detección precoz del TCA. Elena Serrano Nortes. Psicóloga ADANER.
- • Guía didáctica de la película “Mi vida a lo grande”. Pablo López. AulaFilm
13:30-14:15 Ponencia de Clausura:
- Griselda Herrero Martín. Doctora en Bioquímica y Dietista-Nutricionista. Experta Universitaria en Trastornos de la Conducta Alimentaria y Obesidad, Inmunonutrición, Coaching Nutricional y Ensayos Clínicos
14:15-14:30 Cierre y conclusiones
- Yolanda López Benavente
- Mª José Galiana Gómez de Cádiz