IMIB25_C54 TÉCNICO/A MÁSTER DE APOYO A LA INVESTIGACIÓN en Laboratorio de Investigación Biosanitaria - LABORATORIO INVESTIGACIÓN GENÉTICA MÉDICA-PEDIATRÍA

Requisitos mínimos:
  • Titulación Universitaria en Comunicación y/o Divulgación Científica (Nivel MECES 3: Máster). o (La titulación académica se acreditará mediante la aportación del Título oficial o de certificado expedido por la Universidad, en que conste que se han abonado los derechos de expedición del título y que se encuentra en trámite, o bien, de certificación supletoria provisional firmada, en vigor (no es válido el justificante de abono de la tasa de expedición del Título oficial. En caso de estar en posesión de un título académico extranjero se deberá disponer de la correspondiente credencial de homologación al título equivalente en España, expedida por el órgano competente para el reconocimiento de títulos y cualificaciones extranjeras de educación).
  • Titulación Universitaria en Ciencias y/o Ciencias de la Salud (Nivel MECES 2: Grado). (La titulación académica se acreditará mediante la aportación del Título oficial o de certificado expedido por la Universidad, en que conste que se han abonado los derechos de expedición del título y que se encuentra en trámite, o bien, de certificación supletoria provisional firmada, en vigor (no es válido el justificante de abono de la tasa de expedición del Título oficial. En caso de estar en posesión de un título académico extranjero se deberá disponer de la correspondiente credencial de homologación al título equivalente en España, expedida por el órgano competente para el reconocimiento de títulos y cualificaciones extranjeras de educación).
Fecha presentación de candidaturas: Desde el 24/07/2025 hasta las 13:00 del 14/08/2025 Estado: Resolución definitiva (Convocatoria cerrada).
Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEUISCIII (Medicina Personalizada 2021)Resiliencia + España PuedeMinisterio de Ciencia, Innovación y Universidades 2023 ISCIII

 

 


Se convoca CONCURSO PARA LA CONTRATACIÓN DE UN/A TÉCNICO/A MÁSTER DE APOYO A LA INVESTIGACIÓN para el proyecto de investigación "CONVENIO ENTRE EL CONSORCIO CENTRO DE INVESTIGACIÓN BIOMÉDICA EN RED (CIBER) Y LA FUNDACIÓN PARA LA FORMACIÓN E INVESTIGACIÓN SANITARIAS DE LA REGIÓN DE MURCIA (FFIS) EN EL MARCO DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN EN ENFERMEDADES RARAS, CONVOCATORIA DE 2024, BAJO EL PERTE PARA LA SALUD DE VANGUARDIA Y EN EL MARCO DEL PLAN DE RECUPERACIÓN, TRANSFORMACIÓN Y RESILIENCIA. Nº DE EXPEDIENTE: PMPER24/00002: “IMPaCT-Genómica2: avanzando hacia la medicina de precisión en enfermedades raras y tumores de baja frecuencia”, con destino en la Fundación para la Formación e Investigación Sanitarias de la Región de Murcia.

 

La presente convocatoria tendrá en cuenta, tanto el principio de igualdad de trato entre hombres y mujeres, como  la igualdad real y efectiva de las personas trans y para la garantía de los derechos de las personas LGTBI, en lo relativo al acceso al empleo público, de acuerdo con lo establecido en el artículo 14 de la Constitución Española, en la Ley del Estatuto de los Trabajadores, en la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, en la Ley 4/2023, de 28 de febrero, para la igualdad real y efectiva de las personas trans y para la garantía de los derechos de las personas LGTBI y en el I Plan de Igualdad de la Fundación para la Formación e Investigación Sanitarias de la Región de Murcia.


 

 

El sistema de selección respetará los principios de igualdad, mérito, capacidad, publicidad y libre concurrencia de las personas candidatas, así como los principios de celeridad y eficacia, y garantizará, en todo momento, la transparencia del proceso selectivo.

 

 

Adscripción Funcional:

Laboratorio de Investigación Biosanitaria - LABORATORIO INVESTIGACIÓN GENÉTICA MÉDICA-PEDIATRÍA

Objeto :

El objetivo de IMPACT-Genómica 2 es impulsar la medicina de precisión en España, especialmente en el ámbito del diagnóstico genético de ER y tumores de baja frecuencia (como continuación de IMPACT-Genómica (IMP/00009). Las acciones coordinadas de investigación aplicada permitirán la consolidación y expansión de las capacidades desarrolladas en la infraestrucura IMPACT-Genómica.

Los objetivos generales son ampliar la identificación de pacientes no diagnosticados, la aplicación de nuevas tecnologías e investigación de casos complejos, con objetivis específicos de traslación a la práctica clínica (workpackage 6). Se pretende desarrollar un plan de coordinación con los servicios de Salud de las distintas CCAA para asegurar que los avances conseguidos en el proyecto se trasladen eficazmente al SNS y hacer partícipe al colectivo asociativo en el proceso y aumentar la participación ciudadana.

Tareas a realizar por la persona trabajadora:

Las tareas a realizar se encuentran enmarcadas en el paquete de trabajo WP6 de traslación al SNS y fomeno de la participación de la ciudadanía. Consisten en dar soporte en la gestión de comunicación con el colectivo asociativo (Asociaciones de pacientes, Federación española de ER, etc), con el CIBER y con la ciudadanía en general:

-diseñar campañas de visualización adaptadas a las tendencias actuales de comunicación (redes sociales, prensa, web, etc).

-elaborar material/documentos para la difusión de información adaptada a los distintos canales y colectivos.

-establecer canales de comunicación efectiva.

-difusión de eventos de caracter divulgativo y/o científico.

-Planificación y coordinación de entrevistas con autoridades sanitarias regionales y Ministerio de Sanidad.

-Análisis del nivel de implementación de la codificación ORPHA personas sin diagnóstico en el sistema nacional de salud.

-Organización de jornadas divulgativas.

-Asistencia y coordinación de reuniones con el resto de WP de IMPACT2.

 

Requisitos imprescindibles:
(Es indispensable acreditar documentalmente el cumplimiento de estos requisitos adjuntando los justificantes a su inscripción. El no cumplimiento y/o la falta de acreditación de cualquiera de estos requisitos en el plazo establecido en la convocatoria, supondrá la no valoración de la candidatura. Excepcionalmente, la comisión podrá establecer un plazo adicional en fase de valoraciones para aclarar determinada información)
  • Titulación Universitaria en Comunicación y/o Divulgación Científica (Nivel MECES 3: Máster). o (La titulación académica se acreditará mediante la aportación del Título oficial o de certificado expedido por la Universidad, en que conste que se han abonado los derechos de expedición del título y que se encuentra en trámite, o bien, de certificación supletoria provisional firmada, en vigor (no es válido el justificante de abono de la tasa de expedición del Título oficial. En caso de estar en posesión de un título académico extranjero se deberá disponer de la correspondiente credencial de homologación al título equivalente en España, expedida por el órgano competente para el reconocimiento de títulos y cualificaciones extranjeras de educación).
  • Titulación Universitaria en Ciencias y/o Ciencias de la Salud (Nivel MECES 2: Grado). (La titulación académica se acreditará mediante la aportación del Título oficial o de certificado expedido por la Universidad, en que conste que se han abonado los derechos de expedición del título y que se encuentra en trámite, o bien, de certificación supletoria provisional firmada, en vigor (no es válido el justificante de abono de la tasa de expedición del Título oficial. En caso de estar en posesión de un título académico extranjero se deberá disponer de la correspondiente credencial de homologación al título equivalente en España, expedida por el órgano competente para el reconocimiento de títulos y cualificaciones extranjeras de educación).
Se valorará:
(Es imprescindible acreditar documentalmente en el plazo establecido todos los datos que expone en su candidatura. No se valorarán documentos que no se adjunten en el plazo establecido en la convocatoria ni datos que no sean debidamente acreditados documentalmente. Sólo se valorarán los criterios preestablecidos en las bases de la convocatoria de referencia. Excepcionalmente, la comisión podrá establecer un plazo adicional en fase de valoraciones para aclarar determinada información)
Mérito valorable
Baremo

Experiencia laboral en comunicación científica. (La experiencia laboral, a tiempo completa o parte proporcional en periodos inferiores, sólo se valorará si se acredita: 1. Mediante contrato laboral o mercantil donde consten las tareas realizadas. En el caso de que no figuren en el contrato dichas tareas, se deberá aportar, junto con el contrato, un certificado de la propia entidad detallando las mismas. 2. Mediante certificado de la entidad contratante donde conste, el nombre de la persona contratada, puesto de trabajo, duración del contrato, jornada laboral y tareas desempeñadas.) En todo caso, se deberá aportar la vida laboral actualizada.

1 punto por mes trabajado, hasta un máximo de 30 puntos.

NOTA: Se valorará, la parte proporcional, de la experiencia laboral no valorada en otros apartados de la convocatoria. (Volver a adjuntar de nuevo el contrato laboral/certificado).

Formación en comunicación, publicidad o marketing digital. Se acreditará con certificado de la entidad formativa donde consten las horas o créditos realizados.

1 punto por cada 20 horas de formación, hasta un máximo de 30 puntos.

Se excluye de la valoración la formación valorada en otros apartados

Formación relacionada con la Genética Clínica o Médica y/o Genómica. Se acreditará con certificado de la entidad formativa donde consten las horas o créditos realizados.

1 punto por cada 20 horas de formación, hasta un máximo de 30 puntos.

Se excluye de la valoración la formación valorada en otros apartados

Publicaciones y/o Comunicaciones en congresos cientificos. Se acreditará con documento de la comunicación donde conste el título, nombre de la persona candidata, y sitio de publicación.

Publicación internacional: 2 puntos
Publicación nacional: 1 punto
Comunicación oral en congreso internacional: 0.75 puntos
Comunicación oral en congreso nacional: 0.5 puntos.
Hasta un máximo de 5 puntos.

Nivel oficial de idioma inglés. Se acreditará con certificación oficial de nivel obtenido.

0,5 puntos por titulación nivel A1; 1 punto por titulación oficial de nivel A2; 2 puntos por titulación oficial de nivel B1; 3 puntos por titulación oficial nivel B2; 4 puntos por titulación oficial nivel C1; 5 puntos por titulación oficial nivel C2. Hasta 5 puntos

Entrevista personal de las personas candidatas preseleccionadas.

Hasta un máximo de 20 puntos.
Duración, Tipo de contrato:

La duración del contrato DURACIÓN DETERMINADA VINCULADOS A PROGRAMAS FINANCIADOS CON LOS FONDOS NEXTGENERATIONEU PARA LA EJECUCIÓN DEL PLAN DE RECUPERACIÓN, TRANSFORMACIÓN Y RESILIENCIA (D.A. quinta del Real Decreto-ley 32/2021) será aproximadamente de 16.00 meses (desde la fecha de formalización del contrato hasta el 31 de diciembre de 2026), el contrato será a tiempo completo (35 horas semanales).

La fecha prevista de incorporación será durante el mes de septiembre de 2025.

El contrato se celebrará de conformidad con lo establecido Disposición Adicional quinta del Real Decreto ley 32/2021.

 


La formalización de la contratación estará supeditada en todo caso al cumplimiento de la legislación aplicable a esta entidad en materia de contratación de personal, así como a los informes preceptivos que la normativa establezca en cada caso.

 

Retribución:

La persona candidata seleccionada percibirá un salario bruto anual de 29.674,80 euros (salario bruto mensual de 2.472,90 euros, pagas extras incluidas) o parte proporcional por periodos inferiores. Al salario bruto se le deducirá mensualmente la cuota obrera de Seguridad Social así como el IRPF que legalmente corresponda a la persona trabajadora según normativa vigente.

Financiación:

Fondos: "CONVENIO ENTRE EL CONSORCIO CENTRO DE INVESTIGACIÓN BIOMÉDICA EN RED (CIBER) Y LA FUNDACIÓN PARA LA FORMACIÓN E INVESTIGACIÓN SANITARIAS DE LA REGIÓN DE MURCIA (FFIS) EN EL MARCO DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN EN ENFERMEDADES RARAS, CONVOCATORIA DE 2024, BAJO EL PERTE PARA LA SALUD DE VANGUARDIA Y EN EL MARCO DEL PLAN DE RECUPERACIÓN, TRANSFORMACIÓN Y RESILIENCIA. Nº DE EXPEDIENTE: PMPER24/00002: “IMPACT-GENÓMICA2: AVANZANDO HACIA LA MEDICINA DE PRECISIÓN EN ENFERMEDADES RARAS Y TUMORES DE BAJA FRECUENCIA”, dentro de la convocatoria 2024 de Misiones Conjuntas del Ministerio de Sanidad y del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, para la concesión de subvenciones a proyectos de investigación en Enfermedades Raras, bajo el PERTE para la salud de vanguardia, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia." del Instituto de Salud ISCIII, Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU, y con fondos IMIB personal científico investigador.


Estas ayudas están financiadas por el “Instituto de Salud Carlos III (ISCIII)”, y por la Unión Europea con cargo a los fondos NextGenerationEU, que financian las actuaciones del Mecanismo para la Recuperación y la Resiliencia PRTR/MRR.
Estas ayudas están financiadas por el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia de la Unión europea, establecido por el Reglamento (UE) 2020/2094 del Consejo, de 14 de diciembre de 2020, por el que se establece un Instrumento de Recuperación de la Unión Europea para apoyar la recuperación tras la crisis de la COVID-19, y regulado según Reglamento (UE) 2021/241 del Parlamento Europeo y del Consejo de 12 de febrero de 2021 por el que se establece el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia. Dicha financiación queda legalmente vinculada a la realización de las actuaciones subvencionadas, medidas integradas en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de España.

Fecha de inicio de la convocatoria:

24/07/2025

Fecha de fin de la convocatoria:

A las 13:00h. del 14 de agosto de 2025

Número de plazas:

1

Comisión de evaluación:

Las personas candidatas serán evaluadas por una comisión formada por los siguientes miembros:

  • 1) Investigadora Principal del grupo de investigación "Investigación en Pediatría" de Instituto Murciano de Investigación Biosanitaria Pascual Parrilla, o persona en la que delegue.
  • 2) INVESTIGADORA DEL IMIB de Instituto Murciano de Investigación Biosanitaria Pascual Parrilla, o persona en la que delegue.
  • 3) Técnica de Apoyo a la Investigación de Fundación para la Formación e Investigación Sanitarias de la Región de Murcia/IMIB-Pascual Parrilla, o persona en la que delegue.
La composición de la comisión de evaluación tendrá en cuenta la perspectiva de género.
La comisión de evaluación se hallará facultada para interpretar las presentes bases, para resolver las dudas que suscite su cumplimiento y ordenar el curso del proceso selectivo, pudiendo adoptar cuantas decisiones fueren precisas a tal efecto.
Forma y presentación de candidaturas:

La presentación de candidaturas para la participación en esta convocatoria exclusivamente se podrá realizar a través de la página web de la Fundación www.ffis.es y del IMIB www.imib.es, en el apartado "oferta de empleo" en más información, "Presentar Candidatura"

No se aceptarán candidaturas o documentación aportadas mediante cualquier otro medio que no sea el indicado en el párrafo anterior.

Al presentar su candidatura, recibirá un correo electrónico de confirmación de dicha acción.

El plazo para presentar documentación acreditativa será el comprendido entre la fecha de inicio de la convocatoria y la fecha y hora de fin de la misma.

Propuesta de resolución y alegaciones:

La comisión examinará todas las inscripciones y valorará la documentación aportada en plazo sobre la acreditación fehaciente de los requisitos imprescindibles, así como de los criterios valorables. Dicha comisión, podrá realizar entrevistas personales, así como pruebas de aptitud a las personas solicitantes más idóneas para el puesto requerido, con la finalidad de valorar su madurez, formación integral, iniciativa y motivación, así como adecuación al puesto de trabajo. Finalizado el proceso de selección, la comisión elevará a la Dirección su propuesta con la persona candidata seleccionada, así como posibles suplentes.
 

En caso de empate de puntuaciones de dos o más personas candidatas, de acuerdo al sorteo realizado en fecha 24 de junio del 2025 en presencia del Comité de Empresa de la FFIS, a partir del 13 de julio de 2025, el desempate se resolverá teniendo en cuenta el orden alfabético descendente del primer apellido iniciándose el orden en la letra “K”. En caso de que el primer apellido sea el mismo, se seguirá el mismo criterio en el segundo apellido, y en caso de ser coincidentes, se utilizará el mismo criterio con el primer y segundo nombre, de la persona candidata tal y como aparece en su documento de identidad.

 

A la vista del expediente y del informe de la comisión de evaluación, la Dirección de la Fundación dictará Resolución Provisional con los nombres de las personas admitidos/as, con indicación de las causas de exclusión y sus puntuaciones, que se hará pública en el apartado "ofertas de empleo" de la pagina web de la Fundación www.ffis.es y del IMIB www.imib.es, durante el plazo legalmente establecido atendiendo a lo dispuesto en la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno y la Ley 12/2014, de 16 de diciembre, de Transparencia y Participación Ciudadana de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia.

Las personas candidatas, dispondrán de 3 días hábiles a contar a partir del siguiente a la publicación de la Resolución Provisional para enviar un correo electrónico a recursoshumanos@ffis.es en caso de no estar de acuerdo con la Resolución exponiendo los motivos de su desacuerdo.

La comisión de evaluación revisará todas las discrepancias y las contestará en el plazo más breve posible.

Una vez valoradas las alegaciones presentadas, la comisión de evaluación propondrá a la persona candidata seleccionada para que la Dirección de la Fundación dicte y publique Resolución Definitiva con el nombre de la misma, así como el resto de personas candidatas con sus puntuaciones.

 

Resolución y notificación:

A la vista de la propuesta de la comisión de evaluación, la Dirección de la Fundación dictará Resolución definitiva de adjudicación de la Convocatoria, de acuerdo a los criterios de valoración previstos en la misma, que se hará pública en el apartado "ofertas de empleo" de las la páginas Web de la Fundación www.ffis.es y del IMIB www.imib.es.

Una vez publicada la Resolución Definitiva, se notificará por correo electrónico a la persona candidata seleccionada tal situación y se requerirá que en el plazo de tres días hábiles,a partir del siguiente al de la notificación, comunique su aceptación o renuncia al contrato concedido. En el supuesto de no recibir respuesta en el plazo mencionado, se entenderá que renuncia tácitamente a la contratación.

Incorporaciones:

Dadas las especiales características del objeto de la contratación, y atendiendo a la actividad investigadora, la incorporación de la persona candidata seleccionada se realizará dentro de los 15 días hábiles inmediatamente posteriores al día de publicación de la Resolución Definitiva de concesión, o en su defecto, una vez resuelta la resolucion de compatibilidad, en caso de ser necesaria.

En caso de que durante este periodo la persona candidata seleccionada no se encuentre en disposición de incorporarse efectivamente al puesto de trabajo en el plazo establecido, se seleccionará a la siguiente candidatura que reúna todos los requisitos mínimos, por orden de prelación en función de la puntuación obtenida, o en su defecto, si no hay más personas candidatas que reúnan los requisitos mínimos, la convocatoria quedará desierta.

Por último, en el caso de permiso por nacimiento y cuidado de/de la menor, o por Incapacidad Temporal (baja médica), se podrá ampliar el periodo de incorporación hasta la finalización del permiso o baja médica. Será necesario solicitar un aplazamiento de la incorporación justificando alguna de las causas mencionadas, en el plazo de tres días hábiles, a partir del siguiente al de la notificación de concesión. Para otras situaciones, se podrá solicitar, en el mismo plazo establecido en este párrafo, el aplazamiento de incorporación debidamente justificado, la cual se evaluará y resolverá en un plazo máximo de 3 días hábiles, a partir de la recepción de la misma por correo electrónico.

Para poder formalizar el contrato, el día de inicio del mismo, la persona candidata seleccionada deberá firmar electrónicamente la documentación requerida. Para ello tiene que disponer de: Certificado electrónico de persona física (se puede solicitar en https://www.sede.fnmt.gob.es/certificados/persona-fisica) o DNI electrónico, activado para firmar (se puede activar en una comisaría de policía donde expidan el DNI). Contactar con recursos humanos (recursoshumanos@ffis.es), con dos días de antelación al inicio del contrato, para recibir las indicaciones de cómo proceder a la firma electrónica según disponga de Certificado electrónico de persona física o DNI electrónico.

Incompatibilidades:
En aplicación de la Ley 53/1984 de 26 de diciembre, de Incompatibilidades de Personal al Servicio de las Administraciones Públicas, así como del Decreto Legislativo 1/2001, de 26 de enero, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley de la Fundación Pública de la Región de Murcia, con carácter general, el contrato objeto de la presente convocatoria será incompatible con la presentación de servicios en cualquier otra entidad del sector público, así como del privado.
 
En caso de que la persona candidata seleccionada se encuentre realizando alguna actividad susceptible de compatibilidad, deberá instarla en los diez días hábiles siguientes a la publicación de la Resolución Definitiva, siendo necesaria la previa y expresa autorización de la misma.
 
Si la resolución de compatibilidad es favorable, la incorporación de la persona candidata se realizará en los cinco días hábiles posteriores a la recepción de la citada resolución de compatibilidad.
 
Si, por el contrario, la resolución fuera denegatoria, la persona candidata deberá optar por una de las dos actividades, bien la que viniera desempeñando, bien el puesto ofertado por la FFIS/IMIB, siendo igualmente la incorporación, en su caso, en los cinco días hábiles posteriores a la recepción de la citada resolución.
 
Otras condiciones:
 
No podrán ser seleccionadas para el contrato laboral objeto de la presente convocatoria, las personas candidatas cuya contratación suponga un incumplimiento de la normativa regional o estatal aplicable a la FFIS en materia laboral. Así mismo, no podrá participar ni resultar beneficiada de la presente convocatoria ninguna persona que haya sido anteriormente separada del mismo puesto de trabajo, ya sea por despido disciplinario o por no haber superado el periodo de prueba correspondiente en esta entidad (desempeñando las mismas tareas).
 
Sólo podrán ser personas candidatas seleccionadas quienes tengan la nacionalidad española o sea nacional de un Estado miembro de la Unión Europea o nacional de aquellos Estados a los que, en virtud de Tratados Internacionales celebrados por la Unión Europea y ratificados por España, sea de aplicación la libre circulación de personas trabajadoras.
 
También podrán participar, cualquiera que sea su nacionalidad, las personas cónyuges de españoles/as y de nacionalidades de otros Estados miembros de la Unión Europea, siempre que no estén separados/as de derecho, y sus descendientes y los de su cónyuge, siempre que no estén separados/as de derecho, sean menores de veintiún años o mayores de dicha edad dependientes, así como las personas extranjeras que tengan residencia legal en España y permiso de trabajo y no estén incluidas en este párrafo y en los anteriores.
 
La acreditación de la nacionalidad y demás requisitos exigidos en la convocatoria, se realizará por medio de los documentos correspondientes certificados por las autoridades competentes de su país de origen traducidos al castellano (traducción jurada).
 
En el caso de titulaciones obtenidas en el extranjero se deberá estar en posesión del documento que acredite su homologación o convalidación en su caso.
 
Contra las presentes bases y aquellas resoluciones que pongan fin a la vía administrativa, la persona interesada podrá interponer, en el plazo de 2 meses, demanda laboral ante los Juzgados de lo Social de Murcia, según lo dispuesto en el artículo 69 de la Ley 36/2011, de 10 de octubre, reguladora de la jurisdicción social, en la redacción dada por la Disposición Final 3ª de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas

 

 

Sello HRS4R:
La contratación del personal investigación y personal técnico realizada por parte de la FFIS como entidad gestora del IMIB, sigue los principios establecidos en la política OTM-R (contratación abierta, transparente y basada en méritos) de la institución, en cumplimiento con la Carta Europea del Investigador y la Estrategia HRS4R. Esta documentación se encuentra accesible en:
https://www.imib.es/portal/hrs4r.jsf”.
 
Plan de igualdad:
 
La FFIS, dispone de un plan de igualdad de oportunidades. Se puede acceder al mismo en el siguiente enlace: http://www.imib.es/portal/igualdad.jsf
 
Protección de datos:

Se informa al interesado que sus datos personales van a ser objeto de tratamiento por parte de la  Fundación para la Formación e Investigación Sanitarias de la Región de Murcia (Responsable del Tratamiento), con CIF G-73338857 y domicilio en el Pabellón Docente del Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca, C/ Campo 12, 30120, El Palmar, Murcia, e incorporados en el sistema de tratamiento “Gestión de la contratación pública”.

Se tratarán sus datos personales con las siguientes finalidades:

  • Llevar a cabo la gestión de la presente convocatoria.
  • Realizar cuantas notificaciones y otras comunicaciones sean precisas al interesado en relación al concurso de contratación de personal.
  • Aquellas otras necesarias para cumplir con la normativa administrativa.
  • La confección de estadísticas y memorias técnicas que se requieran en virtud de los requisitos de la línea de investigación, servicio científico-técnico y/o proyecto en la que participa.

Los datos se conservarán mientras no se solicite la supresión de los mismos o se revoque el consentimiento, hasta un máximo de 2 años desde la finalización de la justificación y/o la establecida en la línea de investigación, servicio científico-técnico y/o proyecto. Todo ello sin perjuicio de lo que dispongan la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno y la Ley 12/2014, de 16 de diciembre, de Transparencia y Participación Ciudadana de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia.

No serán cedidos a terceros sus datos salvo en los casos legalmente previstos, así como a las organizaciones que componen el convenio específico de colaboración entre la Consejería de Salud, el Servicio Murciano de Salud y la Fundación para la Formación e Investigación Sanitarias de la Región de Murcia firmado el 17 de septiembre de 2020 y sus modificaciones posteriores. En su caso, también pueden ser cedidos a Juzgados y Tribunales.
Le corresponde al interesado responder por la veracidad y exactitud de la información de su currículum y la documentación aportada.

Para ejercitar los derechos que procedan conforme a la normativa de protección de datos (acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación y/o portabilidad, así como a no ser objeto de decisiones basadas únicamente en el tratamiento automatizado de sus datos, cuando procedan) frente al tratamiento de sus datos personales, puede dirigirse por escrito a la dirección postal de la Fundación para la Formación e Investigación Sanitarias o por correo electrónico a la siguiente dirección: recursoshumanos@ffis.es, facilitando copia de su DNI o documento identificativo equivalente. 
Podrá dirigirse a la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) para presentar una reclamación cuando no considere debidamente atendida su solicitud.

 
 

 

Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEUISCIII (Medicina Personalizada 2021)Resiliencia + España PuedeMinisterio de Ciencia, Innovación y Universidades 2023 ISCIII
Ver resolución