Cargando...
Encuentro de Puntos de Información Europea de la Región de Murcia 2025

El pasado viernes 14 de noviembre 2025 se celebró el Encuentro de Puntos de Información Europea de la Región de Murcia 2025 organizado por la Dirección General de la Unión Europea. El municipio de Alguazas se ha convertido este año en sede de la reunión anual de esta Red.

El alcalde de Alguazas, José Gabriel García Bernabé, expresó su agradecimiento por la elección del municipio como anfitrión, calificándolo como «un privilegio que honra nuestro compromiso con la participación activa en los asuntos europeos». El Ayuntamiento cuenta con una sólida trayectoria en proyectos estratégicos de ámbito europeo gracias a su Oficina de Proyectos Europeos, así como una participación destacada en la red de autoridades locales de la Unión Europea.

El acto contó con la presencia del director general de la Unión Europea en Murcia, Adrián Zittelli, quien subrayó que esta edición pone especial foco en reforzar la dimensión local. Por ello, la celebración del encuentro en Alguazas, único Ayuntamiento de la región miembro de la red europea de autoridades locales, responde al objetivo de fomentar una participación municipal más activa.

La Oficina IBiPO de la FFIS-IMIB también formó parte del encuentro de un total de 25 participantes de diferentes entidades. El objetivo principal fue crear sinergias y seguir fortaleciendo la red de los distintos puntos información europea en nuestra región. Durante la sesión se presentaron temas como “Recursos y herramientas para fortalecer las redes UE”; “Europa y los jóvenes: Iniciativas del Ayuntamiento de Alguazas”; Red de Autoridades Locales de la UE: “Construir Europa con las Autoridades Locales”; Programa de la Comisión Europea 2026.

Además, los centros de la red CUERM intercambiaron experiencias a través de las intervenciones que mostraron la involucración en distintos programas de financiación europea, así como las oportunidades de colaboración entre las entidades regionales. La FFIS-IMIB presentó su experiencia de participación en las Acciones Conjuntas Europeas (qué son, beneficios de la participación, cuál es su importancia, en qué Acciones participamos desde el Sistema Regional de Salud, etc.). En concreto, se presentaron las Joint Actions tanto finalizadas (CHRODIS, CHRODIS +; EU-JAMRAI, JADECARE e ImpleMENTAL), como actualmente en marcha, destacando su objetivo y cobertura de participación de los países europeos, así como la involucración regional. 

De las Joint Actions actualmente en marcha se presentaron las siguientes:

 

Más información

Fuente de información: La Verdad de Murcia; Oficina IBiPO