Cargando...
Resolución de la Dirección de la Fundación para la Formación e Investigación Sanitarias de la Región de Murcia por la que se convoca concurso para la contratación de un/a TÉCNICO/A MÁSTER DE APOYO A LA INVESTIGACIÓN para la línea de investigación "Papel de los ncRNA en enfermedades tromboinflamatorias" . (IMIB23_C64).
Departamento de Investigación

 


Se convoca CONCURSO PARA LA CONTRATACIÓN DE UN/A TÉCNICO/A MÁSTER DE APOYO A LA INVESTIGACIÓN para la línea de investigación "Papel de los ncRNA en enfermedades tromboinflamatorias", con destino en la Fundación para la Formación e Investigación Sanitarias de la Región de Murcia.

Adscripción Funcional:

Centro Regional de Hemodonación - Hematología.

Objeto :
  • Investigar el papel de los miRNA en el desarrollo de trombosis en enfermedades inflamatorias.
  • Caracterizar los mecanismos moleculares de los miRNA en tromboinflamación.
  • Caracterizar marcadores biológicos y genéticos diagnósticos o pronósticos de trombosis en enfermedades inflamatorias.
  • Diseñas nuevas herramientas terapéuticas en tromboinflamación.
Tareas a realizar por la persona trabajadora:
  • Establecimiento de modelos murinos de patología.
  • Ensayos de Bioquímica general.
  • Citrometría de flujo.
  • Cultivo celular.
  • Purificación celular.
  • Estudios plaquetarios.

 

Requisitos imprescindibles:
(Es indispensable acreditar documentalmente el cumplimiento de estos requisitos adjuntando los justificantes a su inscripción. El no cumplimiento y/o la falta de acreditación de cualquiera de estos requisitos en el plazo establecido en la convocatoria, supondrá la no valoración de la candidatura. Excepcionalmente, la comisión podrá establecer un plazo adicional en fase de valoraciones para aclarar determinada información)
  • Titulación Universitaria en Ciencias de la Salud (Nivel MECES 3: Máster) o Titulación Universitaria en Ciencias (Nivel MECES 3: Máster). (La titulación académica se acreditará mediante la aportación del Título oficial o de certificado expedido por la Universidad, en que conste que se han abonado los derechos de expedición del título y que se encuentra en trámite, o bien, de certificación supletoria provisional firmada, en vigor (no es válido el justificante de abono de la tasa de expedición del Título oficial. En caso de estar en posesión de un título académico extranjero se deberá disponer de la correspondiente credencial de homologación al título equivalente en España, expedida por el órgano competente para el reconocimiento de títulos y cualificaciones extranjeras de educación).
  • Experiencia laboral, de al menos 2 años en investigación en modelos murinos. (Sólo se valorará si se acredita expresamente mediante contrato laboral donde consten las tareas realizadas, acompañado de una vida laboral. En el caso de que no figuren en el contrato dichas tareas, se deberá aportar un certificado de la propia entidad detallando las mismas, acompañado igualmente por la vida laboral y el contrato. Nota: No necesitarán aportar la documentación justificativa de dicho requisito, aquellas personas candidatas que hayan estado vinculadas a la FFIS y cuyos contratos hayan finalizado en los últimos 4 años; siempre y cuando marquen la casilla de consentimiento para que la FFIS consulte los contratos laborales suscritos con dicha entidad)
  • Experiencia laboral, de al menos 12 meses, en el campo de la hematología. (Sólo se valorará si se acredita expresamente mediante contrato laboral donde consten las tareas realizadas, acompañado de una vida laboral. En el caso de que no figuren en el contrato dichas tareas, se deberá aportar un certificado de la propia entidad detallando las mismas, acompañado igualmente por la vida laboral y el contrato. Nota: No necesitarán aportar la documentación justificativa de dicho requisito, aquellas personas candidatas que hayan estado vinculadas a la FFIS y cuyos contratos hayan finalizado en los últimos 4 años; siempre y cuando marquen la casilla de consentimiento para que la FFIS consulte los contratos laborales suscritos con dicha entidad)"
  • Capacitación para la realización de las funciones de eutanasia, cuidado de los animales y de realización de los procedimientos (funciones a, b y c) establecidas en el artículo 3.2 de la Orden ECC/566/2015, de 20 de marzo, por la que se establecen los requisitos de capacitación que debe cumplir el personal que maneje animales utilizados, criados o suministrados con fines de experimentación y otros fines científicos, incluyendo la docencia o su equivalente según el Real Decreto 53/2013, de 1 de febrero, por el que se establecen las normas básicas aplicables para la protección de los animales utilizados en experimentación y otros fines científicos, incluyendo la docencia.
Se valorará:
(Es imprescindible acreditar documentalmente en el plazo establecido todos los datos que expone en su candidatura. No se valorarán documentos que no se adjunten en el plazo establecido en la convocatoria ni datos que no sean debidamente acreditados documentalmente. Sólo se valorarán los criterios preestablecidos en las bases de la convocatoria de referencia. Excepcionalmente, la comisión podrá establecer un plazo adicional en fase de valoraciones para aclarar determinada información)
Mérito valorable
Baremo

Experiencia laboral en investigación en modelos murinos. (Sólo se valorará si se acredita expresamente mediante contrato laboral donde consten las tareas realizadas, acompañado de una vida laboral. En el caso de que no figuren en el contrato dichas tareas, se deberá aportar un certificado de la propia entidad detallando las mismas, acompañado igualmente por la vida laboral y el contrato. Nota: No necesitarán aportar la documentación justificativa de dicho requisito, aquellas personas candidatas que hayan estado vinculadas a la FFIS y cuyos contratos hayan finalizado en los últimos 4 años; siempre y cuando marquen la casilla de consentimiento para que la FFIS consulte los contratos laborales suscritos con dicha entidad)

0,5 puntos por mes trabajado a tiempo completo o parte proporcional en periodos inferiores, hasta un máximo de 15 puntos. 

IMPORTANTE: Se excluye de la valoración la experiencia laboral valorada en requisitos mínimos y otros apartados.

Experiencia laboral en Investigación biomédica en todos los ítems siguientes: Cultivos celulares, Citometría de Flujo y Técnicas básicas de genómica y bioquímica (qRT-PCR, extracción de ácidos nucleicos, western blot, etc) (Sólo se valorará si se acredita expresamente mediante contrato laboral donde consten las tareas realizadas, acompañado de una vida laboral. En el caso de que no figuren en el contrato dichas tareas, se deberá aportar un certificado de la propia entidad detallando las mismas, acompañado igualmente por la vida laboral y el contrato. Nota: No necesitarán aportar la documentación justificativa de dicho requisito, aquellas personas candidatas que hayan estado vinculadas a la FFIS y cuyos contratos hayan finalizado en los últimos 4 años; siempre y cuando marquen la casilla de consentimiento para que la FFIS consulte los contratos laborales suscritos con dicha entidad)

0,5 puntos por mes trabajado a tiempo completo o parte proporcional en periodos inferiores, hasta un máximo de 8 puntos. IMPORTANTE: Se excluye de la valoración la experiencia laboral valorada en requisitos mínimos y otros apartados.

Publicaciones y/o comunicaciones a congresos relacionados con el objeto de la convocatoria. Se acreditará con documento de la publicación donde conste el título, nombre de la persona candidata, y sitio de publicación.

0,5 puntos por comunicaciones a congresos; 0,75 puntos por ponencias, charlas, etc.; 1 punto por firma en artículos científicos nacionales; 2 puntos por firma en artículos científicos internacionales. Hasta un máximo de 5 puntos.

Participación en proyectos de investigación. (Se valorará mediante certificado del representante legal de la institución beneficiaria o persona en quien delegue, o un certificado de la entidad financiadora). NOTA: No serán válidos los certificados emitidos por el/la IP.)

1 punto por proyecto regional 3 puntos proyecto nacional 5 puntos proyecto internacional. Hasta un máximo de 5 puntos.

Entrevista personal a las personas candidatas preseleccionadas.

Hasta un máximo de 9 puntos.

Duración, Tipo de contrato:

La duración del contrato DE ACTIVIDADES CIENTIFICO-TÉCNICAS será indefinida a tiempo completo (37,5 horas semanales).
La formalización de la contratación estará supeditada en todo caso al cumplimiento de la legislación aplicable a esta entidad en materia de contratación de personal, así como a los informes preceptivos que la normativa establezca en cada caso.

Retribución:

La persona candidata seleccionada percibirá un salario bruto anual de 26.069,04 euros (salario bruto mensual de 2.172,42 euros, pagas extras incluidas) o parte proporcional por periodos inferiores. Al salario bruto se le deducirá mensualmente la cuota obrera de Seguridad Social así como el IRPF que legalmente corresponda a la persona trabajadora según normativa vigente.

Financiación:

IMIB aportación SMS personal científico investigador.

Fecha de inicio de la convocatoria:

30/11/2023

Fecha de fin de la convocatoria:

A las 14:00h. del 07 de diciembre de 2023

Número de plazas:

1

Comisión de evaluación:

Las personas candidatas serán evaluadas por una comisión formada por los siguientes miembros:

  • 1) Investigador Principal del Grupo de Investigación "Hematología y Oncología Médica Clínico-Experimental" del Instituto Murciano de Investigación Biosanitaria Pascual Parrilla (IMIB-Pascual Parrilla), o persona en la que delegue.
  • 2) Profesora Titular de la Universidad de Murcia, o persona en la que delegue.
  • 3) Técnica Medio del Departamento de RRHH de la Fundación para la formación e Investigación Sanitarias de la Región de Murcia/IMIB, o persona en la que delegue.
Propuesta de resolución y alegaciones:

La comisión examinará todas las inscripciones y valorará la documentación aportada en plazo sobre la acreditación fehaciente de los requisitos imprescindibles, así como de los criterios valorables. Dicha comisión, podrá realizar entrevistas personales, así como pruebas de aptitud a las personas solicitantes más idóneas para el puesto requerido, con la finalidad de valorar su madurez, formación integral, iniciativa y motivación, así como adecuación al puesto de trabajo. Finalizado el proceso de selección, la comisión elevará a la Dirección su propuesta con la persona candidata seleccionada, así como posibles suplentes.

A la vista del expediente y del informe de la comisión de evaluación, la Dirección de la Fundación dictará Resolución Provisional con el nombre de la persona candidata seleccionada, y que se hará pública en el apartado ofertas de empleo de la página web de la Fudación www.ffis.es y del IMIB www.imib.es.

Las personas candidatas, dispondrán de 3 días naturales a contar a partir del siguiente a la publicación de la Resolución Provisional para enviar un correo electrónico a recursoshumanos@ffis.es en caso de no estar de acuerdo con la Resolución exponiendo los motivos de su desacuerdo.

La comisión de evaluación revisará todas las discrepancias y las contestará en el plazo más breve posible.

Una vez valoradas las alegaciones presentadas, la comisión de evaluación propondrá a la persona candidata seleccionada para que la Dirección de la Fundación dicte y publique Resolución Definitiva con el nombre de la misma.

Resolución y notificación:

A la vista de la propuesta de la comisión de evaluación, la Dirección de la Fundación dictará Resolución definitiva de adjudicación de la Convocatoria, de acuerdo a los criterios de valoración previstos en la misma, que se hará pública en el apartado "ofertas de empleo" de la páginas web de la Fundación www.ffis.es y del IMIB www.imib.es.

Una vez publicada la Resolución Definitiva, se notificará por correo electrónico a la persona candidata seleccionada tal situación y se requerirá que en el plazo de tres días naturales, a partir del siguiente al de la notificación, comunique su aceptación o renuncia al contrato concedido. En el supuesto de no recibir respuesta en el plazo mencionado, se entenderá que renuncia tácitamente a la contratación.

Forma y presentación de candidaturas:

La presentación de candidaturas para la participación en esta convocatoria exclusivamente se podrá realizar a través del "Portal del Candidato".

No se aceptarán candidaturas o documentación aportadas mediante cualquier otro medio que no sea el indicado en el párrafo anterior.

Al presentar su candidatura, recibirá un correo electrónico de confirmación de dicha acción.

El plazo para presentar documentación acreditativa será el comprendido entre la fecha de inicio de la convocatoria y la fecha y hora de fin de la misma.

Otras condiciones:

No podrán ser seleccionadas para el contrato laboral objeto de la presente convocatoria, las personas candidatas cuya contratación suponga un incumplimiento de la normativa regional o estatal aplicable a la FFIS en materia laboral. Así mismo, no podrá participar ni resultar beneficiada de la presente convocatoria ninguna persona que haya sido anteriormente separada del mismo puesto de trabajo, ya sea por despido disciplinario o por no haber superado el periodo de prueba correspondiente en esta entidad (desempeñando las mismas tareas).

La formalización del contrato y su mantenimiento estará supeditada a la existencia de crédito adecuado y suficiente.

La presentación de la solicitud supone el consentimiento para que aparezcan los nombres de las personas candidatas seleccionadas en la web de la FFIS/IMIB.

Sólo podrán ser personas candidatas seleccionadas quienes tengan la nacionalidad española o sea nacional de un Estado miembro de la Unión Europea o nacional de aquellos Estados a los que, en virtud de Tratados Internacionales celebrados por la Unión Europea y ratificados por España, sea de aplicación de la libre circulación de personas trabajadoras.

También podrán participar, cualquiera que sea su nacionalidad, las personas cónyuges de españoles/as y de nacionalidades de otros Estados miembros de la Unión Europea, siempre que no estén separados/as de derecho, y sus descendientes y los de su cónyuge, siempre que no estén separados/as de derecho, sean menores de veintiún años o mayores de dicha edad dependientes, así como las personas extranjeras que tengan residencia legal en España y permiso de trabajo y no estén incluidas en este párrafo y en los anteriores.

La acreditación de la nacionalidad y demás requisitos exigidos en la convocatoria, se realizará por medio de los documentos correspondientes certificados por las autoridades competentes de su país de origen traducidos al castellano(traducción jurada).

En el caso de titulaciones obtenidas en el extranjero se deberá estar en posesión del documento que acredite su homologación o convalidación en su caso.

Dadas las especiales características del objeto de la contratación, y atendiendo a la actividad investigadora, la incorporación de la persona candidata seleccionada se realizará dentro de los 15 días hábiles inmediatamente posteriores al día de publicación de la Resolución Definitiva de la persona candidata seleccionada, o en su defecto, una vez resuelta la resolución de compatibilidad, en caso de ser necesaria.

En caso de que durante este periodo la persona candidata seleccionada no se encuentre en disposición de incorporarse efectivamente al puesto de trabajo en el plazo establecido, se seleccionará a la siguiente candidatura que reúna todos los requisitos mínimos, por orden de prelación en función de la puntuación obtenida, o en su defecto, si no hay más personas candidatas que reúnan los requisitos mínimos, la convocatoria quedará desierta.

En aplicación de la Ley 53/1984 de 26 de diciembre, de Incompatibilidades de Personal al Servicio de las Administraciones Públicas, así como del Decreto Legislativo 1/2001, de 26 de enero, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley de la Fundación Pública de la Región de Murcia, con carácter general, el contrato objeto de la presente convocatoria será incompatible con la presentación de servicios en cualquier otra enidad del sector público, así como del privado. 

En caso de que la persona candidata seleccionada se encuentre realizando alguna actividad susceptible de compatibilidad, deberá instarla en los diez días hábiles siguientes a la publicación de la Resolución Definitiva, siendo necesaria la previa y expresa autorización de la misma.

Si la resolución de compatibilidad es favorable, la incorporación de la persona candidata se realizará en los cinco días hábiles posteriores a la recepción de la citada resolución de compatibilidad.

Si por el contrario, la resolución fuera denegatoria, la persona candidata deberá optar por una de las dos actividades, bien la que viniera desempeñando, bien el puesto ofertado por la FFIS/IMIB, siendo igualmente la incorporación, en su caso, en los cinco días hábiles posteriores a la recepción de la citada resolución.

 
Departamento de Investigación