Los días 28 y 29 de noviembre se celebrará una nueva edición de las Jornadas de Cardiogenética, organizadas por el Instituto Murciano de Investigación Biosanitaria.
El jueves 28, día previo por la tarde, que está dedicado a una mutación muy concreta que comparten familias murcianas y holandesas. El gen se denomina fosfolamban y todos los portadores están emparentados y son descendientes de un mismo fundador nacido en el siglo XVI. Para tratarlo, vendrán genetistas, cardiólogos y pacientes de Holanda que comentarán las novedades en el diagnóstico y tratamiento, junto con aspectos puramente históricos de la época en la que se originó la alteración genética.
La jornada del viernes 29 noviembre estará dividida en una sala destinada a la parte científica y otra a las Asociaciones de Pacientes. En el Salón Rojo expondrán 22 ponentes de fuera de la Región (Holanda, Italia, La Coruña, Bilbao, Barcelona, Madrid, Fuenlabrada, Salamanca, Alicante y Valencia) y expertos de diferentes disciplinas de nuestra Región. En el Salón Azul participarán asociaciones de pacientes de Madrid, Barcelona, Alicante y Murcia. Contará además con la representante de las asociaciones españolas en el ámbito de las cardiopatías familiares en la red europea de centros de referencia ERN.
La inscripción es gratuita y abierta a todos los interesados (médicos, enfermeros, genetistas, profesores, investigadores, pacientes y estudiantes). Para participar es necesario inscribirse en https://forms.gle/G86vpoHsCcDkcPWbA Todos los asistentes tendrán su certificado de asistencia.
Como en años anteriores habrá un premio al mejor póster. Todos los interesados deberán enviar un resumen de 250 palabras antes del 18 de noviembre a la Unidad de Cardiopatías Familiares.