Imipramina es un fármaco aprobado para uso clínico que actúa mediante la inhibición de la sobreexpresión de fascin1, una proteína clave en la migración, invasión y metástasis de células tumorales. Esta acción reduce la proliferación y capacidad invasiva de los tumores. Es útil para prevenir y tratar el cáncer colorrectal, especialmente el adenocarcinoma serrado y formas metastásicas que presentan alta expresión de fascina1.
Necesidad del mercado
El cáncer colorrectal sigue siendo una de las principales causas de mortalidad por cáncer, con alta incidencia de metástasis y limitada eficacia de los tratamientos actuales. Fascin1 es una proteína clave en la formación de filopodios e invadopodios, promoviendo la migración, invasión y metástasis de células tumorales. Su sobreexpresión se asocia con peor pronóstico y resistencia a terapias convencionales, como anticuerpos anti-EGFR o inhibidores del punto de control inmune. Las opciones terapéuticas actuales presentan eficacia limitada y elevada heterogeneidad de respuesta entre pacientes. Por ello, existe una necesidad urgente de tratamientos capaces de prevenir y tratar tumores colorrectales, especialmente aquellos con alta expresión de fascin1, como el adenocarcinoma serrado.
La solución del IMIB
Imipramina actúa inhibiendo la sobreexpresión de fascin1, un target clave en la migración e invasión de células tumorales. En estudios in vitro, ha demostrado reducir eficazmente la actividad de fascin1 y los procesos asociados a la proliferación y migración celular. En modelos in vivo, el compuesto mostró capacidad para prevenir y tratar el cáncer colorrectal, incluyendo adenocarcinomas serrados y metástasis, ofreciendo una solución terapéutica efectiva frente a tumores que sobreexpresan fascin1.
Ventajas competitivas
- Inhibe específicamente la sobreexpresión de fascina1, clave en la invasión y metástasis del cáncer colorrectal, mostrando mayor especificidad frente a terapias convencionales.
- Al ser un fármaco aprobado por FDA y AEMPS, su uso en cáncer reduce tiempos y costes de desarrollo clínico.
- Alta selectividad por fascin1, disminuyendo la interferencia con otras proteínas y rutas celulares.
- Acción dirigida que permite eficacia antitumoral con menor riesgo de efectos secundarios sistémicos comparado con quimioterapia convencional.
Estado del desarrollo
TRL-4 Validación en laboratorio
Colaboración propuesta
Licencia y/o codesarrollo
Propiedad industrial
Patente en EEUU
Fecha prioridad: 28/9/2018
Financiación
Proyecto PI15/00626 financiado por ISCIII y por FEDER, UE
Contacto
Unidad de Apoyo a la Innovación IMIB
innovacion@imib.es
Titulares:
- Fundación para la Formación e Investigación Sanitarias de la Región de Murcia
- Universidad Catolica San Antonio de Murcia (UCAM)