Método in vitro para predecir el riesgo de sufrir una enfermedad cardiovascular, o para el diagnóstico de una enfermedad cardiovascular, en pacientes con una enfermedad infecciosa

Investigadores del IMIB han desarrollado un nuevo método diagnóstico para predecir, diagnosticar o monitorizar enfermedades cardiovasculares en pacientes con enfermedades infecciosas mediante la detección de niveles de expresión de la proteína FGF-23.


Fecha de registro
21/01/2025

Necesidad del mercado

La sepsis y las infecciones como la neumonía representan un problema de salud pública global con alta mortalidad y complicaciones cardiovasculares frecuentes. La proteína Factor de Crecimiento de Fibroblastos 23 (FGF-23) juega un papel clave en la regulación de la inflamación y la función endotelial durante estas infecciones. Su desregulación conduce a inmunotrombosis, disfunción orgánica y aumento del riesgo cardiovascular. Las opciones actuales de predicción y diagnóstico, como las escalas clínicas PSI o CURB-65, son insuficientes para identificar pacientes de alto riesgo. Existe, por tanto, una necesidad médica no cubierta de herramientas capaces de predecir, diagnosticar o monitorizar enfermedades cardiovasculares en pacientes con infecciones.


La solución del IMIB

La invención se centra en la determinación de FGF-23, cuya expresión plasmática se correlaciona con el riesgo de eventos cardiovasculares adversos en pacientes con neumonía adquirida en la comunidad. En estudios in vitro, se demostró que los niveles de FGF-23 son significativamente más altos en pacientes con eventos cardiovasculares a 30 días, con resultados reproducibles mediante técnicas PEA y ELISA. Estos hallazgos in vitro se validaron en cohortes de pacientes, confirmando que la medición de FGF-23 permite predecir, diagnosticar y monitorizar enfermedades cardiovasculares, ofreciendo una base para estrategias de medicina personalizada y posibles terapias inmunológicas con anticuerpos anti-FGF-23.


Ventajas competitivas

• FGF-23 predice eventos cardiovasculares con mayor precisión y sensibilidad que los biomarcadores actuales.
• Medicina personalizada eficiente: Reduce riesgos y costes gracias a la integración de biomarcadores y análisis avanzado.

Estado del desarrollo

TRL-4 Validación en laboratorio


Colaboración propuesta

Licencia y/o codesarrollo


Propiedad industrial

Solicitud de patente española

Fecha prioridad: 21/1/2025


Contacto

Unidad de Apoyo a la Innovación IMIB

innovacion@imib.es


Titulares:

  • Fundación para la investigación del Hospital Universitario y Politécnico La Fe de la CCVV
  • Servicio Andaluz de Salud
  • Universidad de Córdoba
  • UNIVERSIDAD DE MURCIA