Nuevo método de gestión de recursos humanos de enfermería basado en la escala MIDENF®, que permite medir de forma objetiva la carga de trabajo enfermera en unidades de hospitalización de adultos. Su aplicación es necesaria para medir la carga de trabajo de enfermería por turno y día, ajustando la plantilla de enfermeras a las demandas reales de cuidado de los pacientes, mejorando la calidad asistencial y la seguridad del paciente, disminuyendo los eventos adversos y complicaciones para los pacientes, y mejorando la satisfacción laboral de los profesionales.
Necesidad del mercado
La gestión eficiente de los recursos humanos de enfermería sigue siendo un reto en los hospitales, ya que la ausencia de herramientas objetivas en las unidades de hospitalización provoca desequilibrios en la distribución de los profesionales y riesgos para los pacientes. Los métodos actuales para gestionar los recursos humanos de enfermería son subjetivos y poco estandarizados, por lo que existe una necesidad de sistemas que permitan evaluar de forma objetiva, fiable y completa, incluyendo las 4 funciones, la carga de trabajo enfermera para optimizar la seguridad del paciente, la calidad asistencial, los resultados clínicos y la satisfacción laboral de los profesionales.
La solución del IMIB
La solución se centra en la escala MIDENF®, aplicada mediante un software que cuantifica de forma objetiva la carga de trabajo enfermera, basada en intervenciones NIC, en unidades de hospitalización de adultos. La herramienta permite el registro y análisis de las intervenciones de enfermería, según la terminología NIC, en las cuatro funciones enfermeras: asistencial, gestora, docente e investigadora, durante cada turno de trabajo. El sistema registra datos de pacientes y tiempos de intervención, identificando patrones de demanda asistencial con alta precisión y rapidez. Su aplicación permite medir la carga de trabajo de enfermería por turno y día, ajustando la plantilla de enfermeras a las demandas reales de cuidado de los pacientes. Su validación multicéntrica en varios hospitales ha demostrado fiabilidad y utilidad práctica, facilitando la planificación de recursos humanos y mejorando la calidad y seguridad en la atención.
Ventajas competitivas
Estado del desarrollo
TRL-7 Validación en entorno real
Colaboración propuesta
Licencia
Propiedad intelectual-Contenido digital
Propiedad intelectual
Fecha registro: 3/2/2023
Financiación
Proyecto PI18/00950 financiado por ISCIII y por FEDER, UE
Contacto
Unidad de Apoyo a la Innovación IMIB
innovacion@imib.es
Titulares:
- Fundación para el Fomento de la Investigación Sanitaria y Biomédica de la Comunitat Valenciana (Fisabio)
- UNIVERSIDAD DE MURCIA