Raltegravir for use as inhibitor of fascin1 in cancer

Investigadores del IMIB, UCAM y UGR han identificado una nueva indicación del Raltegravir, aprobado por la FDA, para su uso en el tratamiento del cáncer mediante la inhibición de Fascina 1, reduciendo la migración celular tumoral y la metástasis, especialmente en el cáncer colorrectal. Este novedoso mecanismo ofrece un enfoque terapéutico prometedor para prevenir y tratar cánceres agresivos con alto potencial metastásico.


Fecha de registro
26/01/2021

Necesidad del mercado

El cáncer colorrectal es uno de los tipos de cáncer más comunes y mortales a nivel mundial, con opciones terapéuticas limitadas en estadios avanzados donde la cirugía no es viable. Fascin 1 desempeña un papel clave en la metástasis al permitir que las células tumorales formen protrusiones necesarias para su migración e invasión. Su sobreexpresión se asocia con un comportamiento tumoral agresivo, mayor mortalidad y mal pronóstico, especialmente en subtipos como el adenocarcinoma serrado. Los tratamientos actuales, como la quimioterapia, enfrentan desafíos como la resistencia y la toxicidad. Existe una necesidad clara de terapias dirigidas que puedan prevenir o limitar eficazmente la invasión y metástasis de las células cancerosas.


La solución del IMIB

Raltegravir es un fármaco reposicionado que actúa como inhibidor directo de Fascin 1, una proteína clave involucrada en la formación de protrusiones celulares que permiten la migración e invasión de células tumorales en cánceres con alta expresión de Fascin 1, como el cáncer colorrectal y otros tumores con sobreexpresión de esta proteína. Estudios in vitro demostraron que Raltegravir reduce la capacidad de Fascin 1 para organizar haces de actina, limitando el desarrollo de estructuras invasivas. Ensayos in vivo utilizando modelos de xenoinjertos en pez cebra demostraron sus efectos antimigratorios y antiinvasivos, confirmando su potencial terapéutico.


Ventajas competitivas

• Acción dirigida: Inhibe Fascin 1 con alta especificidad, bloqueando la migración celular tumoral y la metástasis.
• Fármaco aprobado por la FDA: Raltegravir ya está aprobado, lo que garantiza un perfil de seguridad conocido y una traducción clínica más rápida.
• Alta especificidad: El efecto terapéutico depende estrictamente de la sobreexpresión de Fascina 1.
• Administración flexible: Múltiples vías de administración permiten adaptarse a las necesidades clínicas.

Estado del desarrollo

TRL-4 Validación en laboratorio


Colaboración propuesta

Licencia y/o codesarrollo


Propiedad industrial

Patente Española concedida

Fecha prioridad: 26/01/2021


Contacto

Unidad de Apoyo a la Innovación IMIB

innovacion@imib.es


Titulares:

  • Fundación para la Formación e Investigación Sanitarias de la Región de Murcia
  • Universidad de Granada (UGR)