La invención propone el uso de la Zeaxantina como innovadora alternativa terapéutica frente al COVID-19. Este compuesto natural bloquea la furina —enzima clave en la activación del virus—, ofreciendo una opción eficaz de prevención y tratamiento, especialmente indicada para personas con riesgo elevado o que no puedan vacunarse.
Necesidad del mercado
La COVID-19 ha representado una pandemia global, con una rápida propagación y sin opciones preventivas eficaces, afectando a grupos de alto riesgo, como personas mayores o con comorbilidades. La proteína S del SARS-CoV-2 se une al receptor ACE2, y su activación por furina es crucial para la infección. La desregulación de esta activación aumenta la virulencia del virus, dificultando el control de la enfermedad. Las opciones terapéuticas actuales, como antivirales y vacunas, presentan limitaciones y efectos adversos para algunos pacientes. Existe una necesidad urgente de tratamientos alternativos que prevengan o traten la infección en estos grupos vulnerables.
La solución del IMIB
La solución técnica se basa en el uso de la Zeaxantina para inhibir la furina, una proteasa endógena clave en la activación de la proteína S del SARS-CoV-2. Las pruebas in vitro han demostrado que este compuesto inhibe la furina de manera dosis-dependiente, reduciendo la activación viral. En ensayos in vivo, la Zeaxantina ha mostrado un efecto coadyuvante junto con otros inhibidores, mejorando la eficacia al bloquear la infección y reduciendo el riesgo de transmisión del virus.
Ventajas competitivas
Estado del desarrollo
TRL-5 Validación en entorno relevante
Colaboración propuesta
Licencia y/o codesarrollo
Propiedad industrial
Patente española concedida
Fecha prioridad: 19/9/2021
Financiación
Proyecto 00002/COVI/20 financiado por Fundación Séneca
Contacto
Unidad de Apoyo a la Innovación IMIB
innovacion@imib.es
Titulares:
- Fundación para la Formación e Investigación Sanitarias de la Región de Murcia