Nuevo tratamiento del cáncer colorrectal (Venetoclax)

Investigadores del IMIB proponen el nuevo uso del Venetoclax (fármaco aprobado por la FDA) como inhibidor irreversible de la proteasa hepsina, reduciendo con ello la migración e invasión celular, procesos clave en la metástasis del cáncer colorrectal, posicionándolo como una alternativa prometedora para el tratamiento de los cánceres gastrointestinales, especialmente el cáncer colorrectal.


Fecha de registro
27/01/2021

Necesidad del mercado

El cáncer colorrectal es la cuarta causa principal de muertes relacionadas con el cáncer a nivel mundial, con opciones de tratamiento limitadas en etapas avanzadas donde la cirugía no es viable. Proteínas clave como la hepsina desempeñan un papel crítico en la progresión tumoral al degradar la matriz extracelular y activar vías de señalización metastásica. La sobreexpresión de hepsina contribuye al aumento de la invasión celular y a complicaciones trombóticas. Las terapias actuales, como la quimioterapia, a menudo enfrentan limitaciones debido a la resistencia y a efectos secundarios graves. Existe una necesidad clara de tratamientos más seguros y dirigidos para prevenir y manejar el cáncer colorrectal de manera más efectiva.


La solución del IMIB

El Venetoclax actúa como un inhibidor irreversible de la proteasa hepsina. Esta inhibición bloquea la actividad proteolítica, preservando la integridad de la matriz extracelular y reduciendo la señalización que promueve el tumor. Ensayos in vitro han mostrado una disminución significativa en la migración e invasión celular en tejidos tumorales. Además, estudios in vivo utilizando modelos de pez cebra confirmaron una reducción en la invasión tumoral, respaldando su potencial terapéutico en el cáncer colorrectal.


Ventajas competitivas

• Venetoclax inhibe irreversiblemente la hepsina, clave en la invasión tumoral, con mayor especificidad que la quimioterapia.
• Es un fármaco ya autorizado por la FDA para leucemia, facilitando el reposicionamiento.
• Actúa sobre migración e invasión sin citotoxicidad, reduciendo los efectos secundarios.
• Reduce tiempos y costos de desarrollo y producción.

Estado del desarrollo

TRL-5 Preclínica posterior


Colaboración propuesta

Licencia y/o codesarrollo


Propiedad industrial

Patente Española Concedida

Fecha prioridad: 28/07/2022


Contacto

Unidad de Apoyo a la Innovación IMIB

innovacion@imib.es


Titulares:

  • Fundación para la Formación e Investigación Sanitarias de la Región de Murcia
  • Universidad Catolica San Antonio de Murcia (UCAM)
  • Universidad de Murcia